Cuidados después de una extracción dental: Qué hacer y qué evitar

Publicado: 23 de abril de 2024, 16:17
  1. Consejos
  2. Actualidad
Cuidados después de una extracción dental: Qué hacer y qué evitar

Después de una extracción dental, es importante seguir algunas recomendaciones para favorecer la cicatrización y prevenir posibles complicaciones. En este artículo, desde Clínica Dental Test, tu clínica dental en Lugo, te explicamos qué hacer y qué evitar tras una intervención de este tipo.

Qué hacer después de una extracción dental

  • Aplicar frío en la zona

Esto ayuda a reducir la inflamación y el dolor. Recomendamos aplicar una bolsa de hielo o un paño frío sobre la mejilla durante 15 minutos cada hora, durante las primeras 24 horas.

  • Mantener una buena higiene bucal

Es fundamental cepillarse los dientes con suavidad, evitando la zona de la extracción, y usar hilo dental y enjuague bucal. También se puede limpiar la herida con una gasa humedecida en agua tibia y sal.

  • Tomar los medicamentos recetados por el dentista

Normalmente, podemos prescribir un analgésico para aliviar el dolor y un antibiótico para prevenir infecciones. Es importante seguir las indicaciones de nuestros dentistas en Lugo y no automedicarse.

  • Comer alimentos blandos y fríos

Durante los primeros días, es mejor evitar comer alimentos duros, calientes o picantes, que puedan irritar o dañar la herida. Recomendamos priorizar alimentos como yogur, puré, sopa, gelatina o helado.

Qué evitar después de una extracción dental

  1. No fumar ni beber alcohol. Estos hábitos pueden retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección o sangrado. Es mejor no fumar al menos durante 48 horas después de la extracción y evitar el alcohol, al menos, una semana.
  2. No enjuagarse la boca ni escupir con fuerza. Esto puede desalojar el coágulo que se forma en el alvéolo (el hueco que deja el diente extraído) y provocar una complicación llamada alveolitis, que se caracteriza por dolor intenso e inflamación.
  3. No usar pajitas ni sorbetes. Al igual que en el caso anterior, esto puede generar una succión que desplace el coágulo y cause alveolitis.
  4. No morder ni tocar la herida con la lengua o los dedos. Esto puede irritar o infectar la zona y retrasar la cicatrización.

Cuándo consultar al dentista tras una extracción

Ten en cuenta que es normal sentir algo de dolor, inflamación o sangrado después de una extracción dental, pero estos síntomas suelen mejorar con el tiempo y con los cuidados adecuados. Sin embargo, si presentas alguno de los siguientes síntomas, mejor vuelve al dentista:

  • Dolor intenso que no mejora con los analgésicos.
  • Sangrado abundante o persistente que no cesa con la presión.
  • Fiebre, escalofríos o malestar general.
  • Secreción purulenta o mal olor en la boca.
  • Dificultad para abrir la boca o tragar.

En general, una extracción dental es un procedimiento común que hacemos sin mayores problemas. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones que te daremos en Clínica Dental Test para cuidar la herida y evitar complicaciones.

Noticias relacionadas

Cómo corregir el mal aliento: causas y tratamientos eficaces 24 mar

Cómo corregir el mal aliento: causas y tratamientos eficaces

24/03/2025 Consejos
En Clínica Dental Test queremos que tu aliento huela siempre bien. Por ello, en este nuevo artículo que te traemos desde nuestra clínica dental en Lugo te contaremos cuáles son las razones por las que puede oler mal el aliento (sí, a veces incluso aun con una correcta higiene bucodental), y cómo
Tratamientos más recomendados para la salud bucodental en personas mayores 28 ene

Tratamientos más recomendados para la salud bucodental en personas mayores

28/01/2025 Consejos
Gozar de una óptima salud bucodental es fundamental a cualquier edad, pero cobra especial relevancia en las personas mayores. Esto es así porque, con el paso de los años, los dientes y las encías se vuelven más sensibles y propensos a diversas afecciones.  Afortunadamente, existen numerosos
El uso correcto del hilo dental en tu rutina diaria 26 dic

El uso correcto del hilo dental en tu rutina diaria

26/12/2024 Consejos
Incluir el hilo dental en tu rutina no es solo un complemento, sino el secreto para mantener una salud bucodental completa. Aunque cepillarse bien los dientes es esencial, el cepillo no alcanza esas zonas estrechas entre los dientes donde pueden acumularse restos de comida y placa. Por lo tanto, si
Alimentos que dañan tus dientes: cómo proteger tu salud dental a través de la dieta 26 nov

Alimentos que dañan tus dientes: cómo proteger tu salud dental a través de la dieta

26/11/2024 Consejos
La salud dental está estrechamente vinculada a la dieta que llevamos. Se trata de un tema que abordamos con frecuencia con los pacientes de Clínica Dental Test, nuestra clínica dental en Lugo, a los que insistimos que determinados alimentos pueden ser verdaderamente perjudiciales para nuestros

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.