¿Cuándo es necesario extraer una muela del juicio? ¡Te lo contamos!

Publicado: 16 de abril de 2025, 10:26
  1. Consejos
¿Cuándo es necesario extraer una muela del juicio? ¡Te lo contamos!

Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en erupcionar. Suelen aparecer entre los 17 y los 25 años, aunque en algunas personas pueden no hacerlo nunca. Como es sabido, a menudo la boca no tiene suficiente espacio para acomodarlas, causando diferentes problemas.

Sin más dilación, en este nuevo post que te traemos desde Clínica Dental Test, en Lugo, te contamos en qué casos se precisa extraer las muelas del juicio. ¡Toma nota!

Muelas del juicio: señales de que necesitas una extracción

A grandes rasgos, la extracción de las muelas del juicio se recomienda en los siguientes casos:

  • Impactación. Cuando la muela no erupciona completamente y queda atrapada en el hueso o la encía genera dolor, inflamación, infección y daño a los dientes vecinos.
  • Infección. Las muelas del juicio parcialmente erupcionadas son más propensas a la acumulación de bacterias y restos de comida, ocasionando infecciones recurrentes (pericoronaritis).
  • Dolor. El crecimiento de las muelas del juicio puede causar dolor en la mandíbula, la encía o el oído.
  • Daño a dientes adyacentes. A veces, las muelas del juicio pueden empujar a los otros dientes, provocando apiñamiento, desplazamiento o daño a las raíces.
  • Caries. Las muelas del juicio son difíciles de limpiar, lo que aumenta el riesgo de caries.
  • Quistes o tumores. En casos raros, se pueden formar quistes o tumores alrededor de las muelas del juicio impactadas.
  • Tratamiento de ortodoncia. A veces, la extracción de las muelas del juicio resulta imprescindible para facilitar el movimiento de los dientes durante un tratamiento de ortodoncia.

¿Cómo es su extracción?

Este procedimiento quirúrgico que se realiza con anestesia local o sedación. El dentista o cirujano maxilofacial hará una pequeña incisión en la encía para acceder a la muela y, si es necesario, la dividirá en fragmentos para facilitar su extracción. Después, se limpia la zona y se sutura la encía.

Después de la extracción, es normal experimentar algo de hinchazón, dolor y sangrado leve. El dentista recetará analgésicos y antibióticos para controlar el dolor y prevenir infecciones. Se recomienda seguir una dieta blanda y evitar el tabaco y el alcohol durante los primeros días.

¿Qué pasa si no me las quito?

Si las muelas del juicio no causan problemas, no es necesario extraerlas. Sin embargo, es importante realizar revisiones periódicas con el dentista para controlar su evolución y detectar posibles complicaciones.

En Clínica Dental Test contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que evaluarán tu caso y determinar si es necesaria la extracción de tus muelas del juicio. Contacta con nosotros y reserva tu consulta en nuestra clínica dental en Lugo. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Cómo corregir el mal aliento: causas y tratamientos eficaces 24 mar

Cómo corregir el mal aliento: causas y tratamientos eficaces

24/03/2025 Consejos
En Clínica Dental Test queremos que tu aliento huela siempre bien. Por ello, en este nuevo artículo que te traemos desde nuestra clínica dental en Lugo te contaremos cuáles son las razones por las que puede oler mal el aliento (sí, a veces incluso aun con una correcta higiene bucodental), y cómo
Tratamientos más recomendados para la salud bucodental en personas mayores 28 ene

Tratamientos más recomendados para la salud bucodental en personas mayores

28/01/2025 Consejos
Gozar de una óptima salud bucodental es fundamental a cualquier edad, pero cobra especial relevancia en las personas mayores. Esto es así porque, con el paso de los años, los dientes y las encías se vuelven más sensibles y propensos a diversas afecciones.  Afortunadamente, existen numerosos
El uso correcto del hilo dental en tu rutina diaria 26 dic

El uso correcto del hilo dental en tu rutina diaria

26/12/2024 Consejos
Incluir el hilo dental en tu rutina no es solo un complemento, sino el secreto para mantener una salud bucodental completa. Aunque cepillarse bien los dientes es esencial, el cepillo no alcanza esas zonas estrechas entre los dientes donde pueden acumularse restos de comida y placa. Por lo tanto, si
Alimentos que dañan tus dientes: cómo proteger tu salud dental a través de la dieta 26 nov

Alimentos que dañan tus dientes: cómo proteger tu salud dental a través de la dieta

26/11/2024 Consejos
La salud dental está estrechamente vinculada a la dieta que llevamos. Se trata de un tema que abordamos con frecuencia con los pacientes de Clínica Dental Test, nuestra clínica dental en Lugo, a los que insistimos que determinados alimentos pueden ser verdaderamente perjudiciales para nuestros

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.